El Salto, Jalisco, Octubre 2,
2014.
“La esperanza de un
futuro mejor, siempre será subversiva”
Damián Gallardo
Martínez
A
tod@s l@s normalistas y estudiantes del país:
A
las Organizaciones sindicales, sociales y políticas:
A
los Organismos Nacionales e Internacionales de Derechos Humanos:
Al
pueblo en general:
Compañeras, compañeros:
reciban todos un fraternal saludo; mi nombre es Damián Gallardo Martínez; soy
uno de tantos presos políticos del régimen en turno; actualmente me encuentro
recluido en el Centro Federal de Readaptación Social N° 2, Occidente, eufemismo
empleado para designar este moderno campo de concentración y exterminio,
ubicado en El Salto, Jalisco.
Para quienes procuramos
mirar el mundo actual no sólo desde una perspectiva crítica, sino también desde
la indignación, la vergüenza y la imaginación, sabemos que el destino
manifiesto para nuestros pueblos, no es la pobreza, tampoco vivir eternamente
bajo el yugo de unos pocos potentados.
Por más que los modelos
de educación tecnócrata pretendan fragmentar nuestra memoria y desintegrar
nuestro vínculo con la historia, para así convertirnos en tan solo un engrane
de carne y hueso al servicio de una maquinaria burocrática; por más que
pretendan cegar nuestra fe en la vida, la vida a diario se reafirma a sí misma
en la flor que brota en una grieta abierta en el asfalto; al igual, el pasado
siempre aparece convocado por el presente, flor viva, memoria viva; así tenemos
2 de Octubres que no se olvidan; y no se olvidan, no gracias a los agudos
“análisis” de los “analistas” que siempre dirán que la fecha fue un parteaguas
en la historia política contemporánea de nuestro país, pero que ya fue… mundo
quieto, tiempo quieto, a conveniencia para los de arriba.
Pero aquí, para los de
abajo, el 2 de octubre no se olvida porque fue sangre roja y joven la que
corrió a raudales para abrir el proceso que dio margen a algunas libertades
políticas; el 2 de Octubre no se olvida porque la llegada de la “alternancia”
en la presidencia de la república y en los estados ha demostrado que también se
puede cambiar para que todo siga igual, por lo tanto el reclamo democratizador
iniciado por el movimiento estudiantil de 1968 continua vigente, el 2 de
Octubre no se olvida porque la inconformidad popular, como antaño, es enterrada
en el lado de los fraudes electorales; el 2 de Octubre no se olvida porque la
barbarie, la intolerancia y el autoritarismo del nuevo cuño continúa
arrebatando valiosas vidas, como la de los normalistas de la Escuela Normal
Rural de Ayotzinapa, Gro., asesinados, masacrados y desaparecidos de manera cobarde en recientes
fechas; el 2 de Octubre no se olvida porque el terrorismo de estado se propone
inmovilizar a la población de miedo; el 2 de octubre no se olvida, porque la
mayoría de la población en nuestro país somos esclavos de la prosperidad ajena,
por igual nos mantienen prisioneros del lado de adentro o del lado de afuera de
las rejas de las cárceles.
Compañeros, compañeras:
sé que no han sido fáciles las jornadas de lucha que llevan a cabo para
reclamar las justas demandas de los normalistas y demás estudiantes de nuestro
país, que han sufrido en carne propia la vocación autoritaria de nuestros malos
gobiernos; al igual que han sido estigmatizados con la difamación y la calumnia
mediática; bastaría comparar los titulares de los diarios de hoy en día con los
1968 para confirmar que las luchas de nuestro pueblo son una sucesión continua
de signos en una página única y que muchas veces, sin darnos cuenta somos la
vigencia de generaciones pasada y que tenemos conferida la continuidad de la
rebeldía, la insumisión y la dignidad, por ello resulta importante no olvidar;
la búsqueda de un futuro termina siempre con la conquista del pasado.
Compañer@s, compañeros:
desde mi condición de cautivo, me sumo a sus consignas en la calle, a sus
marchas y sus movilizaciones, porque al igual que ustedes rechazo este sistema
que como proyecto nos ofrece una sociedad de sordomudos; apoyo sus demandas
porque es indispensable luchar contra lo que nulifica, entristece y pervierte
el sentido de la vida. Y también, me permito hacer un llamado a la solidaridad
y unidad nacional en contra del terrorismo que el Estado Mexicano a través de
la guerra sucia ha puesto en marcha una vez más, en contra de la movilización
social. No permitamos que el número de
compañeras y compañeros desaparecidos, asesinados, perseguidos y encarcelados
injustamente siga creciendo y se convierta en algo cotidiano en nuestras vidas.
Recordemos que “Hay quienes creen que el destino de los pueblos descansa en la
rodilla de los dioses, pero la verdad es que trabaja con un desafío candente
sobre la conciencia de los hombres”[1]
¡¡¡Porque
vivos se los llevaron, vivos los queremos!!!
¡¡¡Desaparecidos…
Presentación!!!
¡¡¡Presos
políticos libertad!!!
FRATERNALMENTE
Profr. Damián Gallardo Martínez
Preso político y de conciencia
CEFERESO N° 2 OCCIDENTE
Para mayor información:
Facebook:
Comité Damián Gallardo Martínez
Twitter:
Libertad para Damián/ @CFADGM
Para cualquier correspondencia:
Damián Gallardo Martínez
Expediente N°: 3401
Modulo: I-2B Estancia: 145
CEFERESO N°2 Occidente.
Carretera libre a
Zapotlanejo, km 7.5,
continuando por la carretera
al Salto km 2.5
El Salto, Jalisco. C.P. 45420
No hay comentarios:
Publicar un comentario